Pedagogía

Ejercicios para impulsar la psicología emocional en niños

Ejercicios para impulsar la psicología emocional en niños

La psicología emocional nos ayuda a conseguir la mejor versión de nosotros mismos, puesto que focaliza la atención en el desarrollo de la inteligencia emocional. Es fundamental desarrollar estas competencias socio-emocionales en las etapas de la infancia y la...
La importancia de la familia en la crianza del niño

La importancia de la familia en la crianza del niño

El núcleo familiar es el primer contacto que un menor tiene con otras personas que le permiten aprender, explorar el mundo, obtener educación, seguridad, amor, cariño y respeto. Es fundamental que estos valores se impartan en las primeras etapas de vida para que la...
Cinco actividades para niños con autismo

Cinco actividades para niños con autismo

Cada niño es diferente y requiere un forma especial para desarrollar mejor su aprendizaje. Sin embargo, los pequeños que sufren de autismo requieren de una formación aún más diferenciada con técnicas y materiales que se ajusten a sus necesidades. Por ello, hoy te...
Los beneficios de la orientación educativa

Los beneficios de la orientación educativa

La orientación educativa es esencial en la etapa infantil y adolescente, ya que anima y ayuda a los niños a convertirse en personas independientes y a tomar decisiones, algo que les permitirá crear un buen futuro cuando sean adultos. Si quieres entender la importancia...
Tipos de apego que se desarrollan en la infancia

Tipos de apego que se desarrollan en la infancia

Las maneras en que nos vinculamos con los demás, las formas de afrontar diferentes situaciones y cómo gestionamos las emociones están relacionadas con los tipos de apego que desarrollamos en la infancia. Y es que cada estilo de crianza puede tener efectos psicológicos...
¿Qué hacer cuando hacen berrinches y rabietas?

¿Qué hacer cuando hacen berrinches y rabietas?

Generalmente, cuando algún niño o niña hace berrinches, los adultos nos bloqueamos y no sabemos cómo reaccionar ante ellos. Es ahí cuando se activan los patrones aprendidos en la infancia y terminamos haciendo cosas extrañas de las que quizás nos podemos sentir...